XUMIRA
Material activo: Adalimumab
Cuando ATH: L04AB04
CCF: Inmunosupresor selectivo. Anticuerpo monoclonal a TNF
ICD-10 códigos (testimonio): K50, M05, M07, M45
Cuando CSF: 05.02.01
Fabricante: ABBOTT LABORATORIOS S.A.. (Gran Bretaña)
Forma farmacéutica, composición y envasado
La solución para el p / a la introducción opalescente, un poco de color.
1 jeringuilla | |
adalimumab | 40 mg |
Excipientes: manitol, monohidrato de ácido cítrico, citrato de sodio, disódico gidrofosfata digidrat, de sodio dihidrato de fosfato de dihidrógeno, cloruro de sodio, polisorbato 80, agua d / y, Hidróxido de sodio.
0.8 ml – ajustar las jeringas de vidrio (1) completar con espíritu de servilletas (1) – envases Valium planimétrica (1) – paquetes de cartón.
0.8 ml – ajustar las jeringas de vidrio (1) completar con espíritu de servilletas (1) – envases Valium planimétrica (2) – paquetes de cartón.
Acciones farmacológicas
Inmunosupresor selectivo. Representa el anticuerpo monoclonal de rekombinantnoe, secuencia de peptidnaja que es idéntica a la de IgG1 hombre.
Adalimumab se une selectivamente al factor de necrosis tumoral (FNO) y neutraliza sus funciones biológicas a través de interacciones con receptores celulares de p y p 75 55 superficie bloqueo de TNF. FNO – Es una citoquina natural, Quién participa en la regulación de la normal inflamatoria y respuesta inmune. Encontraron niveles elevados de TNF en el líquido sinovial de pacientes con artritis reumatoide, con artritis psoriásica y espondilitis anquilosante. TNF desempeña un papel importante en el desarrollo de la inflamación patológica y destrucción del tejido articular, específicos de estas enfermedades.
Adalimumab también modula las respuestas biológicas, inducidas o reguladas por TNF, incluyendo cambios en los niveles de moléculas de adhesión, provocando la migración de los leucocitos.
Humira artritis reumatoide pacientes causa una disminución rápida de los niveles de ostrofaznyh indicadores de inflamación (Proteína C reactiva y VSG) y niveles séricos de citoquinas (IL-6). Además, Ha habido una disminución en la actividad de la metaloproteinasa de suero matriksnyh (MMP-1 y MMP-3), causando remodelación tisular, que subyace a la destrucción del cartílago.
Farmacocinética
Absorción
Adalimumab absorbe y distribuye lentamente y alcanza Cmáximo aproximadamente 5 día. Biodisponibilidad absoluta cuando s/para la introducción de la única 40 adalimumaba de mg es 64%.
En pacientes con enfermedad de Crohn, que se prescribe en Humiru a partir de dosis 160 mg 0 semana y dosis subsecuentes 80 mg en la semana 2, Cmáximo adalimumaba logrado en la semana 2-nd y 4-th y aproximadamente 12 ug / ml.
Distribución
Vd con un sencillo en la introducción es de 4.7 a 6.0 l, indica que casi la misma distribución de adalimumaba en la sangre y en líquidos vnesosudistyh. Adalimumaba de concentración en el líquido sinovial en la artritis reumatoide se extiende pacientes de 31 a 96% del suero.
Css adalimumaba cuando s/a la aplicación de la dosis de 40 mg 1 una vez cada 2 semanas en pacientes con artritis reumatoide al final del intervalo de dosificación es 5 ug / ml (sin recibir simultáneamente metotrexato) y 8-9 ug / ml (el trasfondo del metotrexato al mismo tiempo). Al aumentar la dosis en el rango de adalimumaba 20 mg, 40 mg 80 mg 1 una vez cada 2 semana y 1 Una vez por semana que n / observó casi lineal aumenta las concentraciones séricas de adalimumaba al final del intervalo de dosificación de.
En pacientes con enfermedad de Crohn (C)ss aproximadamente 7 μg/ml y se observa en 24-th y th de 56 semanas de la terapia de mantenimiento con el uso de dosis de Humiry 40 mg 1 una vez cada 2 de la semana.
Deducción
Adalimumab se excreta lentamente, el terreno generalmente no supere los 12 ml / h. T1/2 es, promedio, 2 semana y va de 10 a 20 día. Liquidación y T1/2 no cambian significativamente con la introducción de la droga en una dosis 0.25-10 mg / kg, en1/2 se asemeja a la en y s/para la introducción de la droga. Con el uso prolongado (Más 2 años) la adalimumaba de la tierra no cambiada.
Farmacocinética en situaciones clínicas especiales
Una tendencia a una creciente separación adalimumaba dependiendo el peso del cuerpo y la presencia de anticuerpos adalimumabu.
La edad tiene un efecto mínimo sobre la tierra adalimumaba.
Farmacocinética en niños adalimumaba no estudiado.
Diferencias en la farmacocinética de los indicadores (ajustado por peso corporal) en pacientes de diferente sexo y la identidad racial no se revelaron.
Información sobre farmacocinética de adalimumaba en pacientes con la función hepática o renal deteriorada no.
Testimonio
— srednetjazhelyj y artritis reumatoide activa grave (en modo solo o en combinación con metotrexato u otros medicamentos básicos);
: Artritis psoriásica activa (en modo solo o en combinación con metotrexato u otros medicamentos básicos);
: Espondilitis anquilosante activa;
- Enfermedad de Crohn (moderada o severa) Dependiendo de la respuesta a la terapia convencional o la ineficacia (o reducir la efectividad de) Infliximab.
Régimen de dosificación
Adultos en revmatoidnom ARTHRO, psoriaticescom artritis y ankilozirujushhem spondilite Humiru nombrar p/dosis 40 mg 1 una vez cada 2 de la semana. Al prescribir terapia GKS Humiry, AINE, analgésicos, salicilatos, metotrexato y otros medicamentos esenciales se pueden continuar.
En algunos pacientes,, no recibiendo metotrexato, efecto adicional puede lograrse con el aumento de la frecuencia de aplicación a Humiry 40 mg 1 Una vez a la semana.
En Enfermedad de Crohn designan a los adultos 160 mg / día (por 40 mg 4 veces / día, o 40 mg 2 veces por día siempre por dos días), mediante 2 de la semana (el día 15) – 80 mg, incluso a través del 2 de la semana (29-Día) dosis prescrita – 40 mg 1 una vez cada 2 de la semana. En el nombramiento de Humiry terapia aminosalicilatami, Los glucocorticosteroides se o antimetabolitos (Mercaptopurina y azatioprina) puede continuarse.
Al mismo tiempo reduciendo la respuesta al tratamiento farmacológico puede aumentar la dosis hasta 40 mg por semana. Algunos pacientes pueden no responder a la terapia Humiroj durante las primeras 4 semanas, Sin embargo, debe continuar el tratamiento, tk. efectos positivos se pueden alcanzar dentro de 12 semanas. Decisión sobre la terminación de la terapia se puede tomar en caso de, Si no hay efecto terapéutico durante este período.
Normas para la preparación y realización de droga de la inyección
Humira debe utilizarse bajo la supervisión de un médico. Si el médico considera posible, después de la formación adecuada tecnología p/inyección, pacientes usted pueden introducir droga.
Humiru escriba n/a en la zona del muslo o abdomen. Antes de la introducción de la solución es necesario examinar para la presencia de partículas extrañas y decoloración.
El adalimumab no es debe ser confundido con una jeringa o vial con otras drogas. Deben eliminarse los restos de la solución y materiales usados.
Lávese bien las manos antes de inyectarse Humira., luego sacar del paquete y poner sobre una superficie limpia una jeringa con Humira y una servilleta empapada en alcohol. Comprobar, ¿Cuál es la vida útil de Humira?, indicado en la jeringa no ha caducado.
A continuación, debe elegir un lugar para la inyección en el abdomen o en la parte delantera del muslo.. Los lugares y lados de la inyección deben cambiarse, cada sitio de inyección siguiente debe desviarse del anterior en al menos 3 cm. No se puede inyectar la droga en el lugar., donde hay dolor, hiperemia, induración o hematoma subcutáneo. Estos signos pueden indicar una infección.. El lugar de la inyección debe tratarse con una toallita con alcohol en un movimiento circular..
No agite la jeringa. Retire la tapa de la aguja, sin tocar la aguja y evitando tocar otras superficies. Lleve el cuero tratado al pliegue con una mano., tomar una jeringa en la otra mano, sosteniéndolo en un ángulo de 45 ° con respecto a la superficie de la piel, superficie graduada hacia arriba. Inserte la aguja completamente en el pliegue de la piel con un movimiento rápido. Después de insertar la aguja, suelte el pliegue de piel.. Introduzca la solución completa en 2-5 segundo. Cuando la jeringa está vacía, saca la aguja de la piel, en el mismo ángulo. Use un trozo de gasa para presionar ligeramente el área de inyección para 10 segundo, pero nunca frotes la superficie. Puede salir una pequeña cantidad de sangre del lugar de la inyección. Si lo desea, puede utilizar un parche..
No reutilice la jeringa después de la inyección.. Si la siguiente inyección de Humira se omitió accidentalmente, es necesario inyectar inmediatamente, tan pronto como se descubra. La siguiente inyección debe realizarse de acuerdo con el programa previamente planificado..
Efecto colateral
A continuación se muestran los datos de seguridad de Humira, obtenido en ensayos clínicos controlados con placebo.
Eventos adversos clínicos y de laboratorio, cuya conexión con adalimumab era al menos posible, distribuido por sistema y frecuencia: A Menudo (>1/10); a menudo (>1/100, ≤ 1/10); con poca frecuencia (>1/1000, ≤ 1/100).
Infección: A Menudo – infección del tracto respiratorio superior; a menudo – infección del tracto respiratorio inferior (incluyendo neumonía y bronquitis), infección del tracto urinario, infección por herpes (incluyendo herpes simple y herpes zoster), gripe, infección micótica superficial (incluyendo lesiones de piel y uñas); con poca frecuencia – septicemia, infecciones de articulaciones y heridas, absceso, infección en la piel (incluyendo impétigo), infección del folículo piloso (incluyendo forúnculos y carbuncos), paronixija, erupción pustulosa, infección dental y periodontal, infección en el oído, gastroenteritis, candidiasis oral y faríngea, infecciones vaginales (incluyendo hongos), infección viral.
Neoplasias de la: con poca frecuencia – papiloma cutáneo.
Desde el sistema hematopoyético: a menudo – anemia, linfopenia; con poca frecuencia – leucopenia, leucocitosis, linfadenopatía, neutropenia, trombocitopenia.
En la parte del sistema inmune: con poca frecuencia – reacciones de hipersensibilidad, Las alergias estacionales.
Metabolismo: con poca frecuencia – hipercolesterolemia, hiperuricemia, anorexia, disminución del apetito, giperglikemiâ, aumentar o reducción del peso corporal.
Desde el sistema nervioso central y periférico: a menudo – dolor de cabeza, mareo, parestesia; con poca frecuencia – depresión, desórdenes de ansiedad (incluyendo nerviosismo y agitación), insomnio, confusión, disgeusia, migraña, somnolencia, desmayo, neuralgia, temblor, Neuropatía.
A partir de los sentidos: con poca frecuencia – conjuntivitis, .Aloe, dolor, rojez, ojos secos, hinchazón del párpado, glaucoma, dolor, congestión y zumbidos en los oídos.
Sistema cardiovascular: a menudo – hipertensión arterial; con poca frecuencia – mareas, hematoma, taquicardia, palpitaciones.
El sistema respiratorio: a menudo – tos, dolor de garganta, congestión nasal; con poca frecuencia – disnea, asma, disfonija, Crepitantes pulmonares, ulceración de la mucosa nasal, inflamación de la vía aérea superior, enrojecimiento de la garganta.
Desde el sistema digestivo: a menudo – náusea, dolor abdominal, diarrea, dispepsia, ulceración de las membranas mucosas de la boca, aumento de las enzimas hepáticas (incluyendo ALT y AST), Fosfatasa alcalina; con poca frecuencia - vómitos, flatulencia, estreñimiento, reflujo hastroэzofahealnыy, disfagia, gastritis, colitis, hemorroides, sangrado hemorroidal, erupción vesicular en la cavidad oral, dolor de muelas, boca seca, gingivitis, ulceración de la lengua, estomatitis (incluido. aftoso).
Reacciones dermatológicas: a menudo – erupción (incluyendo eritematoso y picazón), picazón, perdida de cabello; con poca frecuencia – erupción macular o papular, xerosis, Transpiración, sudores nocturnos, eczema, dermatitis, psoriasis, urticaria, equimosis, púrpura, acné, llagas en la piel, angioedema, cambiar en la lámina ungueal, reacciones de fotosensibilidad, descamación de la piel, nódulos reumatoides.
En la parte del sistema músculo-esquelético: con poca frecuencia – artralgia, dolor en las extremidades, dolor de espalda y hombros, calambres musculares, mialgia, hinchazón de las articulaciones, sinovitis, ʙursit, Tendinitis.
Con el sistema genitourinario: con poca frecuencia – hematuria, dizurija, nicturia, thamuria, dolor en los riñones, menorragija
Desde el cuerpo como un todo: a menudo – fatiga (incluyendo astenia), síntomas similares a la gripe; con poca frecuencia – fiebre, sintiendo el calor, escalofríos, dolor de pecho, alteración de la cicatrización de heridas.
Las reacciones locales: A Menudo – dolor, edema, hiperemia, picazón en el sitio de la inyección.
A partir de los parámetros de laboratorio: con poca frecuencia – triglicéridos elevados, CPK, LDH, urea y creatinina en la sangre, aumento de APTT, disminución de los niveles de potasio en sangre, la formación de autoanticuerpos, la aparición de proteínas en orina.
Contraindicaciones
- enfermedades infecciosas, incluida la tuberculosis;
- Embarazo;
- Lactancia (amamantamiento);
- Infancia y adolescencia hasta 16 años;
- hipersensibilidad al adalimumab o cualquiera de sus componentes auxiliares.
DE precaución el medicamento debe recetarse para enfermedades desmielinizantes.
Embarazo y lactancia
EN experimental investigación en animales en dosis de hasta 100 mg / kg no hubo signos del efecto dañino de adalimumab en el feto. Pero, en estudios controlados adecuados en mujeres embarazadas, el fármaco no ha sido estudiado. Los experimentos con animales no siempre predicen el efecto en los humanos, por lo tanto, durante el embarazo, Humira solo se puede utilizar si es claramente necesario..
Mujeres en edad reproductiva Debe evitarse la concepción durante el tratamiento con Humira..
Se desconocen los efectos de Humira sobre el trabajo de parto y el parto..
No hay información sobre la eliminación de adalimumab en la leche materna o su absorción después de la administración oral.. Muchos fármacos e inmunoglobulinas pasan a la leche materna.. Considerando el riesgo de reacciones adversas graves en el recién nacido, Es recomendable dejar de amamantar o cancelar el medicamento., considerando su importancia para la madre.
Precauciones
Cuando se trata con anticuerpos monoclonales contra TNF, incluyendo Humira, se han observado infecciones graves, casos raros de tuberculosis e infecciones oportunistas, incluido. fatal. En muchos casos, se desarrollaron procesos infecciosos graves en los pacientes., recibir terapia inmunosupresora concomitante. La artritis reumatoide en sí predispone al desarrollo de complicaciones infecciosas.
Humira no debe administrarse a pacientes con infecciones activas., incluido. crónico o focal. El tratamiento solo puede iniciarse después, cómo se logrará el control de infecciones.
Como ocurre con otros anticuerpos monoclonales anti-TNF, a, Durante y después del tratamiento con Humira, se debe controlar la presencia de signos de infecciones., incluida la tuberculosis.
Si se desarrolla una nueva infección durante el tratamiento con Humira, los pacientes deben ser monitoreados de cerca. En casos graves, se debe interrumpir el tratamiento con Humira.. Solo se puede renovar después, cómo se logrará el control de infecciones.
Se debe tener cuidado al hablar del nombramiento de Humira a pacientes con antecedentes de infecciones o enfermedades recurrentes., predisponiendo al desarrollo de complicaciones infecciosas.
El uso de anticuerpos monoclonales contra TNF puede ir acompañado de la reactivación del virus de la hepatitis B (VHB) en pacientes infectados – portadores de este virus. Se han descrito varios casos de muerte por reactivación del virus de la hepatitis B con el uso de bloqueadores del TNF. En la mayoría de los casos, se observó activación del VHB en pacientes., recibir además de bloqueadores de TNF, terapia inmunosupresora concomitante. Pacientes, aquellos en riesgo de hepatitis B, deben ser cuidadosamente evaluados para detectar el VHB antes de administrar anticuerpos monoclonales contra el TNF. La cuestión de la prescripción de un tratamiento con bloqueadores del TNF a los portadores del VHB debe considerarse teniendo en cuenta el posible riesgo para el paciente.. En caso de administración de terapia con portador del VHB con anticuerpos monoclonales contra TNF, El paciente debe ser monitoreado de cerca durante el curso de la terapia y durante varios meses después de su finalización.. Si en el contexto del uso de Humira hubo una reactivación del virus de la hepatitis B, es necesario interrumpir el tratamiento con Humira e iniciar una terapia antiviral eficaz.
Terapia con anticuerpos monoclonales contra TNF, incluyendo Humira, en casos raros, se acompañó de la aparición o exacerbación de manifestaciones clínicas y / o radiológicas de enfermedades desmielinizantes. Los médicos deben tener cuidado al prescribir Humira a pacientes con enfermedades desmielinizantes del sistema nervioso central..
En estudios controlados, la incidencia de tumores malignos, incluyendo linfoma en pacientes, que recibieron anticuerpos monoclonales contra TNF, Era más alto, que en los pacientes del grupo control. Número total de pacientes, placebo, y la duración de la observación de ellos fue menor que el número y período de observación de los pacientes, recibir bloqueadores de TNF. Además, el riesgo de desarrollar linfoma aumenta en personas con artritis reumatoide, acompañado de inflamación crónica muy activa, lo que dificulta la evaluación de su riesgo durante el tratamiento. En estudios clínicos a largo plazo de Humira, la incidencia de neoplasias malignas correspondió a este indicador en pacientes de la misma edad., género y raza en la población general. Sin embargo, los datos disponibles hasta la fecha son insuficientes, para excluir el posible riesgo de desarrollar linfoma u otros tumores malignos durante la terapia con anticuerpos monoclonales contra el TNF.
Los ensayos clínicos no incluyeron pacientes con antecedentes de tumores malignos., y en caso de desarrollo de tumores, se interrumpió el tratamiento con Humira.. En consecuencia, se debe tener especial cuidado al decidir si se debe tratar Humira en estos pacientes..
En los estudios clínicos, las reacciones alérgicas graves en el contexto del uso de Humira fueron raras.. En la práctica clínica se han notificado casos muy raros de reacciones alérgicas graves. (incluido. anafilakticheskih) después de la introducción de Humira. Si se desarrolla anafilaxia u otra reacción alérgica grave, entonces debe interrumpir inmediatamente el tratamiento con Humira y prescribir el tratamiento adecuado.
Tapa de la aguja de la jeringa, que se administra el medicamento, contiene látex, que puede causar reacciones alérgicas graves en pacientes con hipersensibilidad al látex.
En estudios clínicos de Humira y otros fármacos similares, se han notificado casos de tuberculosis.. Se observaron con el uso de la droga en cualquier dosis., sin embargo, la frecuencia de reactivación de la tuberculosis aumentó predominantemente cuando se administró Humira en dosis, excediendo lo recomendado. Pacientes, hospedaje Humira, Se han descrito casos de desarrollo de infecciones micóticas y otros tipos de infecciones oportunistas.. Algunas de estas infecciones, incluida la tuberculosis fueron fatales.
Antes de iniciar el tratamiento con Humira, se debe examinar a todos los pacientes para excluir activos e inactivos. (latente) Tuberculosis. Se debe recopilar un historial médico detallado , incluido. averiguar la presencia de contactos con pacientes con tuberculosis activa y aclarar, si se ha realizado y / o se está llevando a cabo terapia inmunosupresora. Deben realizarse pruebas de detección (por ejemplo,, radiografía de tórax y prueba de tuberculina). Considere la posibilidad de pruebas de tuberculina falsas negativas, especialmente en pacientes críticamente enfermos y pacientes en estado de inmunodeficiencia.
Si se diagnostica tuberculosis activa, no debe iniciar el tratamiento con Humira.
En caso de tuberculosis latente, se debe realizar un tratamiento preventivo antituberculoso antes de iniciar el tratamiento con Humira..
Se debe informar a los pacientes sobre la necesidad de consultar a un médico si aparecen signos de infección por tuberculosis. (tos persistente, pérdida de peso, fiebre subfebril).
Se han notificado casos raros de pancitopenia con bloqueadores del TNF., incluida la anemia aplásica. Cuando se prescribe Humira, los eventos adversos del sistema hematopoyético, incluyendo citopenias clínicamente significativas (trombocitopenia, leucopenia), se registraron con poca frecuencia. Su conexión con Humira sigue sin estar clara.. Los pacientes deben consultar inmediatamente a un médico si aparecen síntomas de trastornos de la composición sanguínea durante el tratamiento con Humira. (por ejemplo,, fiebre persistente, moretones, sangrado, palidez). En pacientes con cambios graves en la composición sanguínea, considere la posibilidad de abolir Humira..
En estudios clínicos, con el uso simultáneo de anakinra y etanercept bloqueador del TNF, se observó el desarrollo de infecciones graves en ausencia de un efecto clínico adicional en comparación con etanercept en monoterapia.. Dada la naturaleza de los eventos adversos, desarrollado durante la terapia de combinación con anakinra y etanercept, Se pueden esperar efectos similares con el tratamiento con anakinra en combinación con otros bloqueadores del TNF.. Por tanto, no se recomienda la terapia combinada con adalimumab y anakinra..
En un estudio de 64 pacientes que reciben Humira, no hubo signos de supresión de reacciones de hipersensibilidad de tipo retardado, disminución de los niveles de inmunoglobulinas o cambios en el número de células T efectoras , Células B y células NK, monocitos / macrófagos y neutrófilos.
Pacientes, recibiendo Humira, puede ser vacunado (la excepción son las vacunas vivas). No hay información sobre la posibilidad de infección durante la vacunación con vacunas vivas en el contexto del tratamiento con Humira..
Humira no se ha estudiado específicamente en pacientes con insuficiencia cardíaca crónica., sin embargo, en estudios clínicos de otro antagonista del TNF, se observó un aumento en la tasa de progresión de la insuficiencia cardíaca crónica y el desarrollo de nuevos casos de la misma.. También se describen casos de aumento de la insuficiencia cardíaca en pacientes., recibiendo Humira. Con precaución y bajo estrecha supervisión médica, Humira se debe recetar a pacientes con insuficiencia cardíaca..
La terapia con Humira puede ir acompañada de la formación de autoanticuerpos.. Se desconoce el efecto del uso prolongado de Humira sobre el desarrollo de enfermedades autoinmunes.. Humir necesita ser cancelado, si el paciente presenta signos de síndrome similar al lupus durante el tratamiento.
No hay información sobre la influencia de Humira en los resultados de las pruebas de laboratorio..
La seguridad y la eficacia son generalmente similares en pacientes mayores y más jóvenes. No obstante, La hipersensibilidad al fármaco no se puede descartar en algunos pacientes de edad avanzada..
Uso en Pediatría
No se ha estudiado la seguridad y eficacia de Humira en niños..
Sobredosis
No se ha establecido la dosis máxima tolerada de adalimumab en humanos.. Reutilización de adalimumab en dosis de hasta 10 mg / kg no estuvo acompañado de efectos tóxicos, requiriendo reducción de dosis.
En caso de sobredosis, es necesario controlar las reacciones adversas e iniciar inmediatamente un tratamiento sintomático adecuado..
Interacciones Con La Drogas
El metotrexato de uso único y repetido reduce el aclaramiento de adalimumab en 29% y 44% respectivamente. Pero en pacientes con artritis reumatoide, recibir metotrexato, no es necesario ajustar la dosis de adalimumab o metotrexato.
Interacción de adalimumab con otros fármacos, además de metotrexato, no estudiado en estudios farmacocinéticos.
En los estudios clínicos, no hubo signos de interacción de adalimumab con otros agentes básicos.(sulfasalazina, hidrocloroquina, preparaciones de leflunomida y oro parenteral), GCS, salicilatos, AINE y analgésicos.
Condiciones de suministro de las farmacias
El fármaco se distribuye bajo la prescripción.
Condiciones y términos
El fármaco debe ser almacenado en la oscuridad, inaccesible para los niños entre 2 ° y 8 ° C; No congele. Duracion – 2 año.